APP下载

Actualidad

2018-10-17

今日中国·西班牙文版 2018年10期

Voces

Libro blanco:“Proteccionismo comercial a la larga dañará intereses de EE. UU.”

El proteccionismo comercial a la larga dañará los intereses de Estados Unidos,de acuerdo con un libro blanco publicado el 24 de septiembre por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, titulado “Los hechos y la posición de China sobre la fricción comercial China-Estados Unidos”.

“Gracias a la globalización económica,las economías son altamente interdependientes. al final, las guerras comerciales iniciadas de manera unilateral por la administración de Estados Unidos no solo dañarán a otras economías, sino que también socavarán los intereses de Estados Unidos”,indica.

El documento cita un informe del Instituto Peterson para la Economía Internacional, que señala que como el 95 % de los productos chinos afectados por aranceles más elevados son partes y componentes electrónicos usados en productos hechos en Estados Unidos, elevar los aranceles solo dañará a las empresas estadounidenses.

China saluda consenso alcanzado entre Corea del Norte y Corea del Sur

China saludó el consenso alcanzado el 19 de septiembre entre Corea del Norte y Corea del Sur para mejorar las relaciones intercoreanas, disminuir las tensiones militares en la región y hacer avanzar el proceso de desnuclearización y las conversaciones de paz en la península de Corea.

“China, como un vecino cercano,siempre apoya los esfuerzos del norte y del sur de la península para mejorar sus relaciones e impulsar la reconciliación y cooperación a través del diálogo y de las consultas”, dijo el vocero de la Cancillería china, Geng Shuang.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in,firmaron una declaración conjunta en la que acuerdan tomar pasos adicionales para volver a la península de Corea libre de armas nucleares y de amenazas de conflicto armado.

Destacadas

China y Rusia se comprometen a promover lazos pese a cambios globales

Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin,expresaron el 11 de septiembre su determinación de promover los lazos bilaterales y salvaguardar la paz y estabilidad mundiales durante sus conversaciones en la ciudad rusa de Vladivostok.

Xi llegó a Vladivostok para asistir al IV Foro Económico Oriental (EEF, siglas en inglés) a invitación del presidente Putin.

Durante sus conversaciones, Xi y Putin reconocieron que los lazos China-Rusia se han desarrollado con más fuerte impulso este año y han entrado en un nuevo período de desarrollo más rápido y a un nivel más alto.

Sin importar los cambios en la situación internacional, China y Rusia promoverán de forma inquebrantable sus relaciones y salvaguardarán con firmeza la paz y estabilidad mundiales, dijeron los dos jefes de Estado.

Declaración y plan de acción de Beijing fueron adoptados en Cumbre del FOCAC

Una declaración y un plan de acción fueron adoptados el 4 de septiembre en la Cumbre del Foro de Cooperación China-África (FOCaC,siglas en inglés), que se realizó en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.

La “Declaración de Beijing: hacia una comunidad de destino China-África más estrecha” y el “Plan de acción de Beijing del FOCaC (2019-2021)” fueron adoptados en la reunión de mesa redonda de dos etapas encabezadas, respectivamente,por el presidente chino, Xi Jinping,y por su homólogo sudafricano,Cyril Ramaphosa, el presidente conjunto africano del foro.

Durante el foro, el presidente Xi Jinping anunció que China dotará definanciación a África por un total de 60.000 millones de dólares, la cual llegará en forma de asistencia gubernamental, así como de inversión y financiación.

Premier anuncia en “Foro Davos de Verano” que China reducirá aún más impuestos y tasas

El primer ministro Li Keqiang dijo el 19 de septiembre que China reducirá aún más los impuestos y las tasas para aliviar la carga corporativa.

Li hizo estas declaraciones en el discurso de apertura de la Reunión anual de los Nuevos Campeones 2018, también conocida como el“Foro Davos de Verano”, en la ciudad de Tianjin.

“a lo largo de los últimos años, el Gobierno chino ha hecho grandes esfuerzos por agilizar los procedimientos comerciales y reducir los impuestos y las tasas”, resaltó el premier.

Dichos esfuerzos han reducido los costos de transacción institucional y aquellos en materia de la producción y la operación de las compañías,complementó Li.

agregó que “también se harán esfuerzos por desarrollar nuevas políticas con respecto a la reducción de los impuestos y las tasas”.

740 millones de personas de las áreas rurales salieron de la pobreza desde 1978

Unos 740 millones de personas de las áreas rurales de China salieron de la pobreza entre 1978 y 2017, aproximadamente 19 millones cada año, informó el 3 de septiembre el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

La ratio de pobreza en las áreas rurales cayó 94,4 puntos porcentuales durante el mismo período, con una disminución anual promedio de 2,4 puntos porcentuales.

Estos datos muestran que los logros en el alivio de la pobreza de China han aportado más del 70 % del trabajo global de reducción de la pobreza en los últimos 40 años.

La renta media anual de los residentes rurales en áreas afectadas por la pobreza aumentó un promedio del 10,4 % cada año entre 2012 y 2017, 2,5 puntos porcentuales por encima del promedio para los residentes rurales.

En los últimos cinco años, más de 68 millones de personas salieron de la pobreza en China.

Producción de“superarroz híbrido”de China establece récord mundial

La producción del “superarroz híbrido” en los campos de prueba en la provincia de Yunnan (suroeste de China)estableció un récord mundial,dijeron el 3 de septiembre las autoridades locales.

La producción más reciente de tres arrozales en la base de demostración del “superarroz híbrido”, localizados en el poblado de Datun, ciudad de Gejiu, alcanzó un promedio de 1152,3 kilos por mu (cerca de 700 m²). La base de demostración empezó a plantar arroz híbrido en 2009.

Un grupo de expertos de universidades agrícolas y científicas, así como de instituciones de investigación, seleccionaron al azar tres parcelas en los arrozales y supervisaron la cosecha.

Con una temperatura promedio de 20 °C, la base se encuentra a una altitud de más de 1200 msnm. La precipitación anual apropiada y el terreno plano también contribuyen a la cosecha del arroz híbrido, dijo el líder del equipo de investigación, Xie Hua’an.

China logra un progreso constante en materia de urbanización

China ha logrado un progreso constante en su urbanización en los últimos 40 años gracias a su reforma y apertura, con una población de residentes en las ciudades que crece rápidamente.

Los residentes urbanos permanentes ascendían a 810 millones a finales del año pasado, un aumento de 640 millones respecto a 1978, con un crecimiento promedio anual de 16,44 millones,informó el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) de China. El índice de urbanización fue del 58,52 %,por encima del 17,92 % de hace cuatro décadas.

El número de ciudades chinas aumentó más del triple hasta llegar a 661 entre 1978 y 2017.Dieciséis ciudades tienen más de 5 millones de residentes, de acuerdo con datos del registro de hogares, mientras que solo Shanghai había alcanzado ese nivel hace 40 años.

Las ciudades presencian una competitividad general más fuerte y tienen una brillante perspectiva, señaló el BNE.

11 de junio de 2017. Viviendas levantadas durante el proceso de urbanización en Changzhou, provincia de Jiangsu. Cnsphoto

Más de 6 millones de niños se benefician de programas de control neonatal

Más de 6 millones de niños chinos que viven en áreas pobres se han beneficiado de los programas de control neonatal, señaló el 12 de septiembre la Comisión Nacional de Salud de China.

Se calcula que el 5,6 % de los recién nacidos tienen defectos de nacimiento en China. Datos de la Federación de Personas Discapacitadas de China sugieren que alrededor de 900.000 bebés nacen con defectos cada año.

“Los defectos de nacimiento se han convertido en el desafío más difícil de resolver a través de la atención a la salud en los esfuerzos de liberación de la pobreza”,dijo Zeng Yixin, subdirector de la Comisión Nacional de Salud.

Los casos en los que las personas empobrecen o vuelven a caer en la pobreza por haber contraído enfermedades se han mantenido en un alto nivel durante muchos años,añadió Zeng.

China y el Vaticano firman acuerdo provisional

China y el Vaticano firmaron el 22 de septiembre en Beijing un acuerdo provisional respecto al nombramiento de obispos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Chao,y antoine Camilleri, jefe de una delegación del Vaticano y subsecretario de Relaciones con los Estados, sostuvieron conversaciones y firmaron el acuerdo, señaló un comunicado del ministerio.

China y el Vaticano continuarán manteniendo contactos e impulsando el proceso de mejorar los lazos bilaterales, indica el comunicado.

10 de septiembre de 2018. El Xuelong-2, primer buque de investigación polar y rompehielos de fabricación nacional, es botado en Shanghai.Cnsphoto

China lanza primer rompehielos polar de fabricación nacional

China lanzó el Xuelong-2 (“dragón de nieve”, en español), su primer buque de investigación polar y rompehielos de fabricación nacional, el cual comenzará a operar en la primera mitad de 2019.

El barco fue botado en Shanghai el 10 de septiembre y llevará a cabo una serie de pruebas y decoración interior antes del comienzo de las operaciones oficiales, informó su constructor, Jiangnan Shipyard Group.

El buque mide 122,5 metros de eslora y 22,3 metros de manga, tiene la capacidad de desplazar 13.990 toneladas y una autonomía de navegación de 20.000 millas náuticas. Puede navegar en expediciones de 60 días con hasta 90 tripulantes e investigadores.

El Xuelong-2 es capaz de virar rápidamente, cuenta con altos estándares de seguridad y puede romper el hielo con la proa y la popa.

Más de 22.000 taiwaneses solicitan permisos de residencia en la parte continental de China

Hasta el 10 de septiembre,más de 22.000 residentes taiwaneses habían solicitado el permiso de residencia en la parte continental de China, informó el portavoz de la Oficina de asuntos de Taiwan del Consejo de Estado, an Fengshan.

Una nueva norma entró en vigor el pasado 1 de septiembre, la cual permite a los residentes de Hong Kong, Macao y Taiwan solicitar el permiso de residencia en la parte continental de China.

Según la regla, los poseedores de este permiso podrán usarlo para registrar vehículos,solicitar licencias de conducir,participar en exámenes de calificación profesional, comprar boletos en línea y hacer el registro de entrada en los hoteles.

La norma puede proporcionar más conveniencia a personas procedentes de la isla china en lo relativo a sus estudios,trabajo y vida diaria en la parte continental, indicó an.

Desarrollan nueva generación de trenes de metro inteligentes

CRRC, el fabricante de trenes líder de China, presentó su nueva generación de trenes de metro que es más inteligente y eficiente energéticamente en la recién concluida exposición celebrada en la ciudad de Changchun, capital de la provincia de Jilin.

El tren, que está equipado con un sistema de operación sin conductor, es totalmente automático en todas sus funciones, entre las que se incluyen mantenimiento, arranque y parada y viaje, explicó Wang Zhonghai, experto técnico de CRRC Changchun Vehículos Ferroviarios.

El sistema inteligente puede monitorizar el estado operativo del tren, y el equipamiento de seguridad instalado en el tren puede detectar obstáculos en la vía y descarrilamientos, con el objetivo de incrementar de manera significativa su seguridad, indicó Wang.

Informe de la OMT destaca liderazgo de China en turismo emisor

China “continúa encabezando el turismo emisor mundial”, según un informe publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) de las Naciones Unidas con sede en Madrid.

De acuerdo con el informe “Panorama OMT del turismo internacional”,los turistas chinos gastaron 258.000 millones de dólares en turismo internacional en 2017.

La OMT confirmó que los viajeros chinos fueron responsables de “casi una quinta parte del total de gastos mundiales por turismo en 2017, cifrados en 1,3 billones de dólares”.

En general, las llegadas de turistas internacionales crecieron un 7 %hasta alcanzar 1323 millones en 2017, el mayor aumento desde 2010.

La OMT explicó que los resultados de 2017 fueron “impulsados por la demanda sostenida de viajes a destinos en todas las regiones del mundo,incluida la firme recuperación experimentada por aquellos que se han enfrentado a retos de seguridad en los últimos años”.

16 de junio de 2018. Un policía civil ayuda a un viajero a hacer el check in en una máquina del aeropuerto de Qingdao,provincia de Shandong. Cnsphoto

China e Iberoamérica

China y Venezuela acuerdan elevar el nivel de los lazos bilaterales

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro,mantuvieron conversaciones el 14 de septiembre en Beijing y acordaron elevar el nivel de la asociación estratégica integral bilateral.

Xi dio la bienvenida a la décima visita de Maduro a China y apreció el valor que este otorga al desarrollo de las relaciones bilaterales y al apoyo firme para la cooperación China-Venezuela.

Ante las nuevas circunstancias, China y Venezuela deben profundizar la confianza amistosa mutua, promover la cooperación benéfica de una manera innovadora, continuar promoviendo el desarrollo común y conducir las relaciones China-Venezuela a un nuevo nivel para beneficiar mejor a los dos pueblos, dijo Xi.

Ese 14 de septiembre, Maduro también se reunió con el primer ministro chino, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.

Visita del canciller chileno apunta a fortalecer más la cooperación con China

El vicepresidente chino, Wang Qishan,se reunió el 14 de septiembre en Beijing con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto ampuero, y ambas partes expresaron su disposición para fortalecer más la cooperación bilateral.

China apoya que los países de américa Latina sigan caminos de desarrollo adecuados con su historia, cultura y condiciones nacionales, dijo Wang,quien subrayó que China considera a Chile como un socio importante en américa Latina y en la región de asia-Pacífico.

Wang mencionó que China está lista para tener intercambios más estrechos en diversos niveles con Chile,fortalecer la sinergia de estrategias y construir conjuntamente la Franja y la Ruta.

ampuero señaló que Chile admira los logros en materia de desarrollo de China y expresó el deseo de alcanzar resultados continuos en la construcción de la Franja y la Ruta.

Costa Rica firma acuerdo para promover Iniciativa de la Franja y la Ruta

Los Gobiernos de Costa Rica y China suscribieron el 3 de septiembre un memorando de entendimiento sobre cooperación para promover en conjunto la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El acto se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en San José, con la presencia del embajador de China en Costa Rica,Tang Heng, así como de la canciller y primera vicepresidenta costarricense, Epsy Campbell.

“El volumen del comercio total de mercancías entre China y los países de la Franja y la Ruta ha superado los 5 billones de dólares, y la inversión directa saliente acumulada de China en estos países ya sobrepasó los 70.000 millones de dólares, con un crecimiento anual promedio del 7,2 %”, recordó el embajador Tang.

Establecimiento de relaciones con China plasman lazos que ya existían,afirma El Salvador

El reciente establecimiento de las relaciones diplomáticas entre El Salvador y China plasma los lazos que ambos países mantenían ya en comercio y otros ámbitos, afirmó el canciller salvadoreño, Carlos Castaneda.

En declaraciones a la prensa china,el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que el país centroamericano tiene la política de abrirse al mundo“sin ataduras, sin sesgos” en busca de relaciones de negocios y cooperación.

El Salvador anunció el pasado 20 de agosto la apertura de relaciones diplomáticas con China, con lo que se sumó a otros 177 países que han aprobado la Resolución 2758 de la asamblea General de Naciones Unidas que reconoce la existencia de una sola China.

“Somos hoy 178 países los que tenemos relaciones diplomáticas con China bajo esa fundamental premisa de ser abiertos al mundo”, apuntó Castaneda.

Paraguay recibe invitación para participar en Expo Mundial de Horticultura

El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay,Rubén Capdevilla, informó el 2 de septiembre que el país sudamericano recibió la invitación para participar con un stand en la Expo Mundial de Horticultura Beijing (China) 2019.

La misma fue cursada por una comitiva de la Cámara China-Paraguaya, durante una reunión que mantuvo en asunción con el secretario de Estado, y del que también participó el director general de administración y Finanzas de la SNC, aníbal Lovera Talavera.

El evento de gran envergadura se llevará a cabo de abril a octubre de 2019 en Beijing.

Canciller chino se reúne con el presidente de la República Dominicana

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió el 21 de septiembre en Santo Domingo con el presidente dominicano, Danilo Medina, y ambas partes acordaron promover los intercambios bilaterales en varios campos.

En el Palacio Presidencial,Medina le dijo a Wang que la República Dominicana debió haber establecido relaciones diplomáticas con China hace mucho tiempo, ya que sigue la tendencia de los tiempos,se ubica en el lado correcto de la historia y concuerda con los intereses de la nación dominicana y su pueblo.

Wang dijo que, pese al hecho de que China y la República Dominicana se encuentran lejos, esto no impide que ambos lados desarrollen lazos de amistad. De hecho,las dos partes siempre se han entendido y apoyado desde las décadas de 1950 y 1960,agregó.

10 de septiembre de 2018. Wang Yang, máximo asesor político de China, y Lucía Topolansky, vicepresidenta de Uruguay. Xinhua

Máximo asesor político de China se reúne con vicepresidenta de Uruguay

El máximo asesor político de China, Wang Yang, pidió el 10 de septiembre a China y Uruguay elevar la cooperación bilateral a un nuevo nivel.

Wang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), hizo esta declaración durante una reunión con la vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, también presidenta de la asamblea General y presidenta del Senado. Wang pidió a ambas partes promover conjuntamente la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Topolansky recordó que China ha sido el mayor socio comercial de Uruguay durante muchos años, y que el país sudamericano está dispuesto a profundizar los lazos bilaterales y a fortalecer la gobernanza y los intercambios entre los pueblos con China.

Consejero económico-comercial señala que México tiene aún mucho que exportar a China

México todavía tiene muchos productos por exportar a China,sobre todo en el campo agropecuario, en medio de un interés cada vez más creciente de la población china por conocer productos mexicanos, consideró el 7 de septiembre el consejero económico-comercial de la Embajada de China en México, Zou Chuanming.

En el marco del XXV Congreso de Comercio Exterior, que se realizó el 6 y 7 de septiembre en Toluca (México), Zou dijo que poco a poco el intercambio comercial entre ambos países se está fortaleciendo.

“Hay mucho por explorar especialmente en productos agrícolas. Hay algunos productos de México muy conocidos por los chinos, como el aguacate, el tequila y la cerveza, pero en realidad México tiene mucho más”,apuntó.

“Los productores o comerciantes (mexicanos) están cada día más conscientes de la importancia del mercado de China”, agregó.

Congreso de los Institutos Confucio busca profundizar relaciones con América Latina

El Congreso de los Institutos Confucio de Latinoamérica 2018 fue inaugurado el 7 de septiembre en la Pontificia Universidad Católica (PUC)de Chile, con el objetivo de mantener y profundizar la relación entre China y américa Latina.

El consejero cultural de la Embajada de China en Chile, He Yong, precisó que esta conferencia regional sirvió como una plataforma para que las instituciones de la región intercambiasen experiencias e ideas, con el fin de “fomentar el desarrollo sostenible de los Institutos Confucio y promover el intercambio y la cooperación educativa y cultural entre China y américa Latina”.

He destacó que el intercambio cultural “juega un papel fundamental para acercar a los pueblos, profundizar el conocimiento mutuo y asentar sólidas bases para un desarrollo sostenible entre las naciones”.

3 de marzo de 2018. El Instituto Confucio de la Universidad de São Paulo celebra la Fiesta de los Falores en el Parque de Ibirapuera. Cnsphoto

Cultura y entretenimiento

California oficializa la celebración del Año Nuevo Lunar

El año Nuevo Lunar, la celebración más importante para los chinos y otras muchas culturas asiáticas, fue designado como día de especial importancia cultural en el estado de California (Estados Unidos) por el gobernador Jerry Brown, mediante un documento firmado el 24 de agosto.

La nueva normativa, que fue propuesta en enero, también alienta a todas las escuelas públicas e instituciones educativas a llevar a cabo ejercicios que reconozcan las tradiciones y la importancia cultural del año Nuevo Lunar, las contribuciones de los californianos de las islas de asia y del Pacífico al estado, y celebrar fiestas locales durante la ocasión.

“Millones de personas en California celebran las tradiciones del año Nuevo Lunar, que se transmiten de generación en generación”, recordó el senador Richard Pan, quien tiene ascendencia china y representa a la ciudad de Sacramento.

Zhang Yimou tuvo un regreso triunfal en el Festival de Cine de Venecia

El célebre cineasta chino Zhang Yimou regresó triunfante al Festival de Cine de Venecia con el estreno mundial de su más reciente cinta, Ying (Sombra).

Zhang, cuyo trabajo ha influido en generaciones de directores chinos, también recibió el premio para cineastas Jaeger-LeCoultre Glory, dedicado a personajes que “hayan dejado una marca particularmente original en el cine contemporáneo”.

“Tenemos el regreso(después de cerca de dos décadas) de un gran maestro del cine chino”, dijo el director del Festival de Cine de Venecia, alberto Barbera.

En 1991, Zhang ganó un León de Plata por La linterna roja, seguido de un León de Oro en 1992 por La historia de Qiu Ju, que también permitió a Gong Li ganar el premio Coppa Volpi a mejor actriz, y otro León de Oro en 1999 por Ni uno menos.

4 de septiembre de 2018. Una vista del Museo Provincial de Liaoning. Cnsphoto

Ordenan revisiones de seguridad contra incendios en museos de todo el país

La administración Nacional del Patrimonio Cultural (aNPC) de China emitió el 7 de septiembre una circular en la que ordenó tomar medidas inmediatas para identificar y eliminar los riesgos de incendio en los museos de todo el país.

La circular fue emitida después del enorme incendio que consumió el Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil, de 200 años de antigüedad, en una tragedia en la que casi todos los 20 millones de artefactos de su colección fueron destruidos.

Con la llegada del otoño y la proximidad de festividades públicas, como la del Día Nacional, se espera que los viajes de personas y bienes, así como el consumo de electricidad aumenten, lo que eleva el riesgo de incendios, indicó la circular.

Cifras

520millones

Desde 2012, China ha destinado 886.400 millones de yuanes (130.000 millones de dólares) para ayudar a 520 millones de estudiantes,informó Zhao Jianjun, subdirector del departamento definanzas del Ministerio de Educación.

Durante estos seis años se publicaron seis nuevas políticas sobre asistencia financiera,mientras que otras 13 relacionadas fueron mejoradas.

Las nuevas políticas se centran principalmente en los estudiantes de posgrado, y las mejoras incluyen límites de préstamo más altos, periodos más largos para pagar los préstamos estudiantiles, entre otras.

802millones

El número de internautas de China llegó a 802 millones de personas al cierre de junio, un aumento del 3,8 % con respecto al de hace seis meses, de acuerdo con el 42.º informe estadístico divulgado por el Centro de Información de la Red de Internet de China.

Un total de 788 millones de chinos navegan por Internet a través del teléfono móvil, lo que supone un 98,3 % de la población de usuarios de la red.

22,7 %

El número de “niños dejados atrás” en las regiones rurales de China –aquellos que sus padres dejan solos o a cargo de familiares cuando emigran a las ciudades–, se redujo un 22,7 %en los dos últimos años, según los datos publicados por el Ministerio de asuntos Civiles.

En la actualidad hay 6,97 millones de niños en esta situación, indicó el ministerio, que recordó que la cifra era de 9,02 millones en 2016.